
Como sabemos babilonia se encuentra en mesopotamia, de la cual existen planos de distintos lugares de la ciudad.
CAMINO PROCESIONAL: Esta era la calle más importante de Babilonia, que salía del palacio del sur y pasaba por la puerta de Ishtar hacia la ciudad. Las procesiones pasaban por ella.
AIBUR-SHABU ( El enemigo nunca pasará): Esta calle salía de la puerta de Ishtar y tenía 200m.
Si se hace click en la imagen de arriba, podremos ver un mapa de babilonia. Donde se pueden apreciar sus dos rios principales (tirgris y eufrates) y los zigurat (cuadros plomos mas grandes), entre otros elementos.
La imagen que se observa a continuacion es un plano que representa la ciudad, construido por los mesopotamicos con arcilla.
El plano de la ciudad estaba compuesto por 24 calles estrechas e irregulares, en ocasiones encharcadas y no pavimentadas, excepto el camino procesional, y rodeadas por casa altas y sin ventanas. Estas calles eran paralelas o perpendiculares al río que cruzaba la ciudad y sólo proporcionaban acceso a templos, casas importantes y edificios públicos.
Dos de las calles más importantes eran:
CAMINO PROCESIONAL: Esta era la calle más importante de Babilonia, que salía del palacio del sur y pasaba por la puerta de Ishtar hacia la ciudad. Las procesiones pasaban por ella.
AIBUR-SHABU ( El enemigo nunca pasará): Esta calle salía de la puerta de Ishtar y tenía 200m.
Si se hace click en la imagen de arriba, podremos ver un mapa de babilonia. Donde se pueden apreciar sus dos rios principales (tirgris y eufrates) y los zigurat (cuadros plomos mas grandes), entre otros elementos.
La ciudad, cruzada por las aguas del Eúfrates, estuvo distribuida en el siglo VI a.C. en barrios de planimetría rectangular, separados por largas calles perfectamente pavimentadas. Estaba rodeada de un foso de unos veinte metros de anchura y fortificada con una potente doble muralla, con torres de defensa y ocho grandes puertas de acceso, la más famosa de las cuales era la Puerta de Ishtar, decorada con ladrillos esmaltados de relieves.
No hay comentarios:
Publicar un comentario