
El estrato social superior estaba formado por la familia real, la aristocracia de funcionarios, los grandes propietarios y comerciantes. Luego figuraban los hombres libres propietarios de tierras, eran la parte más numerosa de la población. A continuación, venían los semi - libres, eran campesinos, soldados, pastores, artesanos; tenían menos protección jurídica, pero podían ser manumitidos. Finalmente estaban los esclavos, con estatuto legal, no muy numerosos; el dueño no tenía derecho de vida y muerte sobre ellos; podían ser manumitidos. Sin personalidad jurídica estaban los prisioneros de guerra; tenían las peores condiciones.
El matrimonio era monógamo y la mujer disfrutaba de amplia capacidad jurídica. Estaban reguladas por el derecho las adopciones y herencias. La propiedad privada primaba haciendo menos dependientes del templo a los ciudadanos. El templo otorgaba préstamos y monopolizaba el comercio exterior, aunque particulares podían obtener licencias de importación. El palacio era propietario de tierras y las alquilaba a los colonos.
El matrimonio era monógamo y la mujer disfrutaba de amplia capacidad jurídica. Estaban reguladas por el derecho las adopciones y herencias. La propiedad privada primaba haciendo menos dependientes del templo a los ciudadanos. El templo otorgaba préstamos y monopolizaba el comercio exterior, aunque particulares podían obtener licencias de importación. El palacio era propietario de tierras y las alquilaba a los colonos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario