Aún en nuestra época la puerta se conserva en buen estado después del paso de los siglos. Se puede observar su decoración con toros y dragones en ladrillo esmaltado.
Es un edificio de siete plantas y 90m. De altura, todo un logro para la época.
Según se narra en el capítulo 11 del Génesis, los hombres pretendían, con la construcción de esta torre, alcanzar el cielo.
Yahveh, que se oponía a su propósito de que la humanidad se extendiera por toda la superficie de la Tierra, se multiplicara en ella y la sojuzgara, hizo que los constructores comenzasen a hablar diferentes lenguas.
La explicación bíblica del por qué de los diferentes idiomas ha tenido tres representaciones principales en el arte: la construcción de la torre, la destrucción de la torre y la confusión de las lenguas, seguida de la dispersión. Los dos primeros han sido mucho más representados.

Jardines colgantes:
Es considerada una de las 7 maravillas del mundo antiguo.
Como casi todos los monumentos de Babilonia fueron construidos por Nabuconodosor II.
La leyenda cuenta que este Rey lo hizo construir para su esposa, que era de una región montañosa y boscosa, porque esta se deprimió al ver a Babilonia tan plana y seca. Con lo cual Nabuconodosor II consiguió convertir el desierto en un bosque.
Además de conseguir construir los jardines en tierra muerta los llenó de plantas exóticas en ese lugar, distribuyendo todas las plantas en terrazas, para que quedasen suspendidas en el aire.
Todos los jardines midieron 400x400 pies y 320 pies de altura, los cuales eran regados por esclavos negros con aguas del rio eúfrates.
Estos Jardines duraron hasta la época en la que Alejandro Magno conquistó Babilonia y no se volvió a saber nada de ellos hasta que los arqueólogos alemanes los desenterraron.

No hay comentarios:
Publicar un comentario