
Desde que Babilonia fue fundada hasta su desaparición su plano sufrió muchos cambios, debido a reiteradas destrucciones y reconstrucciones de la ciudad.La mayoria de los daros que se conservan pertenecen a la época Neobabilónica cuando la ciudad tenia mas de 1000 habitantes.
Cuando antes de la 1ª guerra Mundial fue excavada por arqueólogos alemanes, se descubrió que el Eúfrates dividía la ciudad en dos orillas: la Este que tenía el barrio antiguo construido con un plano ortogonal algo irregular y los palacios y templos. La orilla Oeste era la ciudad nueva, construida en la época Neobabilónica que tenía un plano ortogonal, característico de la época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario